Artes Escénicas
Artes Escénicas
Te explicamos qué son las artes escénicas y las características de estas representaciones artísticas. Además, los tipos que existen, sus elementos e importancia.
Además, son fuente de transmisión de valores como el trabajo en equipo y el esfuerzo y la perseverancia
Existen tres grupos de artes escénicas: la Dentro de estos grupos se incluyen diversas formas artísticas, como el ballet, la ópera, el recital, los títeres, el performance y todas aquellas disciplinas que requieran de un espacio escénico. En algunos casos, se incluye dentro de las artes escénicas a los desfiles, procesiones religiosas, fiestas populares o carnavales.
Las representaciones escénicas son un tipo de arte efímero, porque ocurren en un tiempo y lugar concreto, y se valen de recursos como la palabra, la música el movimiento y el sonido Pueden incluir objetos, escenografía, vestuario, maquillaje, tecnología y todo aquello que ayude en el proceso de producción y representación de la obra o pieza artística.
Importancia de las artes escénicas
Las artes escénicas tienen su origen en la antigüedad, con la música y las danzas llevadas a cabo en diferentes rituales, y luego con el desarrollo del teatro griego y el teatro oriental. Estas artes surgieron como una forma de comunicación y de transmisión de un mensaje mediante el uso del cuerpo y de recursos tanto sonoros como visuales. En la actualidad, las artes escénicas están profesionalizadas y es posible estudiarlas en universidades, en carreras de grado y de posgrado.
Las manifestaciones artísticas escénicas fueron de gran importancia en la historia, porque se erigieron como una forma de expresión que, a través de la puesta en escena, transmitió de generación en generación valores y obras culturales importantes para las distintas sociedades Las artes escénicas son una forma de transmisión cultural que permite poner en escena y comunicar grandes obras de la música y de la literatura mundial.
Comentarios
Publicar un comentario